Conozca un poco de Asorecimap
Somos una organización de integración gremial formada por recicladores de oficio asociados en ASORECIMAP - Asociación de Recicladores de Oficio para la Recuperación del Medio Ambiente, para la prestación del servicio público de aprovechamiento de residuos reciclables, sólidos y orgánicos
Historia
En febrero de 2019 se reunió un grupo de recicladores del municipio de Planeta Rica, para organizarse en una asociación que integrara el trabajo, la inclusión social, el reconocimiento de la ciudadanía y las autoridades entorno al trabajo, el bienestar para sus asociados y sus familias, contando con el apoyo de los señores Alexander Paul Carmona Campo y karen Lorena Retamosa Mercado. Fue entonces cuando nació la organización de recicladores de oficio ASORECIMAP, cuyo principal objetivo era contar con una ECA (Estación de Clasificación y Aprovechamiento) como punto de encuentro de entrega de los materiales recolectados por los recicladores en sus rutas históricas, para lo cual se realizó un convenio con la chatarrería Los Almendros, donde inició actividades ASORECIMAP.



Con base a esto, nos propusimos la prestación de un servicio cercano a los usuarios cuyo compromiso es obtener la satisfacción de los mismo, la integración del reciclador de oficio a la gestión ambiental urbana y de los servicios ambientales, la defensa de los intereses comunes de sus asociados y de todos los recicladores de oficio del territorio colombiano, así como el desarrollo de sistemas de recolección, transporte, reciclaje y aprovechamiento dentro del marco del servicio de aseo, el estudio, la investigación y la promoción de la temática gremial, social y ambiental para la inclusión de los recicladores de oficio.

En el día 03 junio del 2022 dimos el inicio de la conformación por medio de una asamblea general ordinaria, con el objetivo de conformar la junta directiva con el siguiente orden de ideas:
a. Designación de presidente y secretario de la reunión.
b. Manifestación de voluntad de constituir una asociación de recicladores de oficio.
c. Aprobación del contenido de los estatutos y acta de constitución.
ASORECIMAP atiende convenientemente los requerimientos de cada uno de sus aliados, basada en una visión de futuro, su enfoque hacia la seguridad y la calidad, sus excelentes recursos humanos, coordinados por los conocimientos y experiencias de los fundadores y el sentido de innovación y compromiso, que en conjuntos orientan la exitosa gestión de la asociación.
Política de gestión
Somos una asociación de recicladores de oficio dedicada al manejo integrado de residuos sólidos como actor principal en la cadena del reciclaje. Estamos comprometidos con el cumplimiento de los requisitos legales, la reducción de los impactos ambientales negativos y la generación de ambientes laborales seguros y dignificados, razón por la cual nos esforzamos por la mejora continua de nuestra asociación, apoyando el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales, así como ayudando a generar empleo y oportunidades para nuestros recicladores de oficio y su mejor calidad de vida y bienestar.
Misión
En ASORECIMAP, nuestra misión es liderar la gestión integral de residuos sólidos en Colombia, siempre priorizando el bienestar y desarrollo de nuestros recicladores de oficio, quienes son los verdaderos guardianes del medio ambiente y el alma que impulsa nuestra organización. A través de su conocimiento profundo, dedicación incansable y compromiso diario, nuestros recicladores llevan a cabo la recolección, transporte, clasificación, tratamiento, y valorización de residuos, garantizando un proceso eficiente, seguro y sostenible. Reconocemos a nuestros recicladores como los pilares fundamentales de nuestra misión, y trabajamos para dignificar su labor, mejorar sus condiciones de vida y promover su rol esencial en la protección del medio ambiente y en la construcción de comunidades sostenibles. Nuestra labor se fundamenta en el respeto por el medio ambiente, la justicia social para nuestros recicladores y el bienestar de la comunidad, promoviendo un modelo de negocio que integra rentabilidad con responsabilidad social y sostenibilidad.
Visión
Para el año 2030, ASORECIMAP será una organización líder y referente en justicia social y desarrollo sostenible en Colombia. Seremos reconocidos por nuestro compromiso inquebrantable con la dignificación de los recicladores de oficio, asegurando el respeto, la protección y la promoción de sus derechos laborales. Aspiramos a crear un entorno donde nuestros recicladores no solo sean valorados como el eje central de nuestra misión, sino que también cuenten con condiciones laborales justas, inclusión social, y oportunidades de crecimiento y bienestar. Impulsaremos un modelo de gestión de residuos que sirva como motor de transformación social y ambiental, construyendo comunidades resilientes, equitativas y sostenibles, donde el reciclaje sea sinónimo de progreso y justicia para todos.
Iconos representativos
Dejenos presentarle unos de los iconos o lugares representativos de nuestros municipios










Sahagún
Sahagún es un municipio ubicado en el departamento de Córdoba, Colombia. Conocido por su riqueza cultural y folclórica, es cuna de grandes exponentes del porro y la décima. Su economía se basa en la agricultura, la ganadería y el comercio, y su gente se destaca por su hospitalidad y espíritu emprendedor. Entre sus festividades más importantes está el Festival Nacional del Porro, que resalta la tradición musical de la región. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto clave de conexión en la Costa Caribe










Planeta Rica
Planeta Rica es un municipio del departamento de Córdoba, Colombia, conocido por su pujante economía basada en la ganadería, la agricultura y el comercio. Su ubicación estratégica en la región lo convierte en un importante centro de conexión vial. Además, es un territorio rico en cultura y tradiciones, con festividades como el Festival Nacional de Acordeoneros y Compositores, que resalta su identidad musical. Su gente, trabajadora y hospitalaria, contribuye al crecimiento y desarrollo de esta próspera región del Caribe colombiano.










Principios

Honestidad
Transparencia y compromiso en todas las acciones y decisiones de la asociación

Respeto
Se ofrecerá un trato amable a nuestros recicladores de oficio para optimizar la calidad del servicio

Responsabilidad
Mantener acciones enmarcadas en el cumplimiento de lo establecido con el usuario para mantener los estándares de excelencia

Solidaridad
Ser conscientes de las necesidades de otros, mejorando el nivel de vida de nuestros asociados y la comunidad en general

Equidad
Promoción de la equidad y la justicia en la distribución de beneficios y oportunidades
Valores

Inclusión
Promoción de la igualdad y la inclusión de todos los recicladores de oficio, independientemente de su origen o condición

Ética
Compromiso con la ética y la integridad en todas las acciones y decisiones

Trabajo en equipo
Es una de las herramientas más importantes cuando hablamos de eficiencia organizativa, razón por la cual trabajamos en conjunto hacia un objetivo colectivo de manera eficiente

Calidad
Queremos brindar el mejor servicio para lograr estándares de excelencia en la prestación del manejo de residuos sólidos

Responsabilidad Ambiental
Realizar de forma responsable la labor